Avalan en comisiones del Senado reforma energética; desde la oposición se advirtió que esta reforma es un salto al pasado.
“Al brindarle estas atribuciones a empresa del Estado una que en estos momentos tiene una calificación crediticia negativa y es un barril sin fondo para el gobierno.
”El gobierno le tiene que aportar aproximadamente 629 millones de pesos al día para poder mantenerla fuerte”.
El senador Luis Donaldo Colosio advirtió que no se puede usar figuras retóricas como la soberanía energética sin lograr el abastecimiento energético sostenible para el ciudadano.
“En lugar de garantizar una mejor distribución de nuestros recursos, lo que estamos haciendo es condenar a México a depender de un modelo energético.
“Que ha estado en crisis desde hace ya mucho tiempo. Esta no es la mejor estrategia para enfrentarnos a los retos actuales porque estamos sacándole la vuelta al problema”.
Avalan en comisiones del Senado reforma energética
La minuta que reforma los artículos 25, 27 y 28 de la constitución, establece que el estado ejercerá de forma exclusiva las áreas de litio.
Además asegura el servicio de electricidad en toda su cadena de valor, preserva la seguridad y autosuficiencia energética de la nación.
Y proveerá al pueblo la electricidad al menor precio posible, evitando el lucro para garantizar la seguridad nacional y soberanía.
Uno de los principales propósitos de esta reforma es devolverle a la CFE y Pemex su carácter de empresa pública para fortalecerlas.
El dictamen se subirá al pleno este martes para su discusión y votación.