Tras la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM) reiteró su compromiso con una movilidad inclusiva y baja en emisiones, y felicitó a la mandataria por su nuevo rol. La AMAM, integrada por autoridades de movilidad de estados y municipios de todo el país, reafirmó su disposición para colaborar con el gobierno federal en el desarrollo de políticas que promuevan un transporte más equitativo y seguro.
Al respecto, Ricardo Serrano Rangel, presidente de la AMAM, subrayó que la asociación ha trabajado en la elaboración de la Agenda Nacional de Movilidad 2024-2030, una propuesta desarrollada junto a WRI México y el sector privado. Este documento será clave para establecer las prioridades y estrategias que permitirán al país avanzar en un sistema de transporte más eficiente y sustentable.
Serrano Rangel señaló que la movilidad es un pilar fundamental para el bienestar social, un concepto que ha sido defendido por la presidenta Sheinbaum. En este sentido, la AMAM aseguró que las políticas de movilidad deben centrarse en las personas, facilitando su acceso a un transporte seguro y respetuoso con el medio ambiente.
Claudia Sheinbaum recibe apoyo de la AMAM para impulsar una movilidad incluyente y sostenible
En la agenda presentada por la AMAM, se abordan temas como la infraestructura para vehículos eléctricos, la promoción de transporte público de bajas emisiones y la creación de espacios urbanos más accesibles y seguros. La asociación indicó que estas propuestas se discutirán durante el 30 Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad, que se llevará a cabo en octubre en Irapuato.
Asimismo, la AMAM destacó la importancia de mantener un diálogo abierto con los nuevos titulares de las secretarías clave, como Jesús Esteva de la SICT y Alicia Bárcena de la SEMARNAT, para impulsar políticas públicas que promuevan la sostenibilidad y el bienestar social.
Finalmente, la AMAM expresó su confianza en que la administración de Claudia Sheinbaum continuará el trabajo hacia una movilidad más inclusiva y sostenible, y reiteró su disposición para colaborar en la implementación de las medidas necesarias para enfrentar los retos del futuro.