back to top
23.9 C
Mexico City
Ciudad de México
martes, abril 29, 2025
HomeSocialEn riesgo producción de cempasúchil y noche buena, por lluvias del pasado...

En riesgo producción de cempasúchil y noche buena, por lluvias del pasado domingo

spot_img

Además de las 300 viviendas afectadas, la intensa lluvia del pasado domingo dejó afectaciones en 247 unidades económicas productoras de flor ornamental, con daños en más de 2 millones de plantas, todo ello en Xochimilco.

En extensión, fueron alrededor de 70 hectáreas de chinampas dedicadas a cultivos como el de cempasúchil que tuvieron algún tipo de afectación.

La jefa de Gobierno Clara Brugada informó lo anterior durante su segundo día de recorrido por las zonas inundadas de esta demarcación.

A bordo de una canoa, Brugada recorrió con productores la zona de chinampas, desde el embarcadero productivo de Caltongo.

Antes ofreció una entrevista en la que dijo que habrá tres tipos de ayuda a las personas afectadas.

Serán más de 500 apoyos, 300 para las viviendas inundadas y 247 para las unidades productivas.

La jefa de Gobierno explicó que un 90 por ciento de las viviendas inundadas ya estás libres de agua, gracias al trabajo de 70 brigadas con bombas.

También explicó que de las 300 viviendas, un 20 por ciento fueron las mas afectadas.

Se retiraron 4 millones de litros de agua de las viviendas, explicó el secretario de Gestión del Agua, Mario Esparza.

APOYOS

La jefa de Gobierno explicó que se aplicará un seguro de emergencia con el que cuenta el gobierno de la Ciudad, para beneficio de las personas afectadas.

Pero independientemente del seguro se entregará el apoyo de emergencia para las 300 familias y los 247 productores.

Otra ayuda consiste en una despensa y un kit de limpieza.

A los productores de flor se les entregará un paquete de materiales fitosanitarios, con fungicidas y adherentes, las cuales se usarán para evitar que la producción de cempasúchil y Noche Buena se eche a perder.

La intención es evitar la pérdida de la mayor cantidad de planta ornamental.

Después de 15 días se sabrá la dimensión de las afectaciones económicas a la producción local de flor, explicó Clara Brugada.

REGULARIZACIÓN

El punto más afectado por las lluvias se encuentra dentro del barrio de Caltongo y se trata de una zona de asentamientos irregulares sobre suelo de conservación.

Clara Brugada recordó que en Xochimilco hay 48 asentamientos en proceso de regularizar su uso de suelo.

Expuso que en aquellos asentamientos ya consolidados se seguirá un camino de regularización, pero acompañados de proyectos sustentables, pues no se trata de llegar a pavimentar y meter drenaje.

“Estas serán áreas naturales protegidas y no hay que perder de vista el tema de sustentabilidad”, explicó la mandataria, al enfatizar que el tema de regularización es parte del fundo del asunto.

RELACIONADO

La diseñadora Paola Nájera presenta su concepto “Lujo ejecutivo”

En la actualidad, la mujer mexicana cada vez más...

Aprueban convocatoria para la elección de juzgadores

Aprueban convocatoria para la elección de juzgadores que serán...

PAN exige imparcialidad en elección del nuevo fiscal de la CDMX

En medio del proceso para elegir al nuevo titular...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img
spot_img