back to top
23.9 C
Mexico City
Ciudad de México
martes, abril 29, 2025
HomeSustentabilidadLimitan renta de Airbnb, entre un largo debate sobre propiedad privada

Limitan renta de Airbnb, entre un largo debate sobre propiedad privada

spot_img

Luego de un largo debate entre el PAN y la 4T, el Pleno del Congreso capitalino aprobó una reforma de ley que pone un límite al número de días en que se puede ofrecer en renta un inmueble a través de plataformas como Airbnb.

Se trata de una modificación que propuso Martí Batres hace tres semanas y en la recta final de esta administración, la cual se aprobó con 49 votos a favor, seis en contra y nueve abstenciones.

Los panistas votaron divididos, entre las abstenciones y los sufragios en contra.

La redacción polémica del dictamen que generó un debate de dos horas se encuentra en el artículo 61 Sexies de la Ley de Turismo.

Ahí se establece que no se renovará el registro en el padrón de arrendatarios a aquellos inmuebles que hayan tenido ocupación de más del 50 por ciento de las noches del año.

En caso de requerir ofertar más inmuebles o por períodos más largos, los dueños de inmuebles o anfitriones se sujetarán a la Ley de Establecimientos Mercantiles para la Ciudad.

Los inmuebles que no se puedan renovar por exceder el porcentaje anual de ocupación establecido, podrán registrarse nuevamente pasado un año de la negativa

En términos prácticos, un inmueble ofertado por Airbnb no podrá rentarse por más de seis meses.

MÁS REGULACIÓN

También se modificó el artículo 36 Bis de la Ley de Vivienda, para prohibir que los inmuebles incluidos en los programas de vivienda de carácter popular y social no podrán ser arrendados bajo las plataformas digitales de Airbnb.

La restricción también será aplicable para el caso de vivienda de interés social, popular y sustentable, construida bajo la aplicación de la Norma de Ordenación Número 26.

Se modificó el artículo 22 de la Ley de Reconstrucción, para prohibir que las viviendas reedificadas por haber resultado afectadas durante los sismos se incluyan en los esquemas de Airbnb.

ATENTADO CONTRA LA PROPIEDAD

Para los legisladores del PAN, poner un límite temporal a la renta por plataformas representa un atentado contra la propiedad privada y la libertad individual de las personas respecto a sus bienes.

A decir del diputado panista Diego Garrido, el gobierno podrá decidir qué hacer con el fruto de trabajo de una persona.

“Es una atrocidad cuando el gobierno se mete en nuestras atribuciones personales”, dijo, al acusar que de permitirlo en el futuro el gobierno se meterá en muchas cosas más.

También argumentó que esta regulación solo generará que haya contratos fuera del registro de arrendatarios y propiciará la informalidad.

Garrido consideró que esta reforma se caerá con cualquier amparo y lamentó que la 4T amague con volver hasta un delito la violación a esta nueva regulación, luego de que el legislador del PVEM Jesús Sesma habló de modificaciones al Código Penal.

Sesma recordó que el Código Civil ya regula con una temporalidad de uno a 10 años el tiempo que se puede colocar un inmueble a renta.

A su vez, el morenista Víctor Romo consideró que lo expuesto por el PAN se trata de un falso debate y mostró su extrañeza por la defensa que hacia el panismo a favor de Airbnb.

La coordinadora de Morena Xóchitl Bravo mostró la misma extrañeza y le preguntó a los panistas qué empresario les reclamó o les pidió que intentaran echar atrás esta reforma.

Recordó que en agosto, al final de la pasada Legislatura, el PAN apoyó una regulación a Airbnb, pero acusó que ahora Acción Nacional se pone de lado de los intereses económicos privados y de una plataforma digital que no paga impuestos.

Frida Guillén, legisladora panista, subió a tribuna para decir que fue el gobierno de la 4T y en concreto Claudia Sheinbaum, quien le abrió la puerta a esa plataforma digital, pues hace dos años presumió un acuerdo con Airbnb para traer a nómadas digitales.

Guillén lamentó que ese acuerdo generó un incremento de 30 por ciento en las rentas de la Ciudad.

“No venimos a defender al sector hotelero, como sí lo están haciendo ustedes”, expuso la legisladora del PAN.

 

RELACIONADO

La diseñadora Paola Nájera presenta su concepto “Lujo ejecutivo”

En la actualidad, la mujer mexicana cada vez más...

Aprueban convocatoria para la elección de juzgadores

Aprueban convocatoria para la elección de juzgadores que serán...

PAN exige imparcialidad en elección del nuevo fiscal de la CDMX

En medio del proceso para elegir al nuevo titular...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img
spot_img